Este evento lleva celebrándose desde el año 2019 en el municipio riojano de
Berceo, cuna de nacimiento del poeta medieval Gonzalo de Berceo, máximo exponente del
mester de clerecía.
Este premio literario surgió hace ya siete años como una iniciativa para poner en valor la
figura de Gonzalo de Berceo, con la celebración de actividades culturales que despertaran
el interés tanto de vecinos de Berceo como de pueblos cercanos y otros visitantes, y su
éxito está siendo más que evidente.
Cada año son más las personas que acuden para vivir con nosotros un fin de semana repleto de cultura. Además, con actos como este se anima a
que más municipios afectados por la despoblación apuesten por este tipo de actividades.
Berceo acoge de nuevo este Premio Literario que homenajea a uno de sus vecinos más
ilustres: Gonzalo de Berceo.
Gracias a su gran difusión, el Certamen Literario Berceo Lee a Gonzalo ha contado durante
sus ya cinco años de vida con más de 350 participantes procedentes sobre todo de la
Comunidad de La Rioja, pero también de otras zonas de España, así como del extranjero,
donde destaca la participación de países latinoamericanos.
Cada año, más y más escritores y escritoras se suman a mantener viva la figura de Gonzalo de Berceo mediante sus relatos.
Plazo: cerrado
Temática: ambientada en un entorno rural
La séptima edición del Premio Literario Berceo lee a Gonzalo llega este 2025, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados y especiales de nuestra localidad.
Los autores y autoras que quisieron presentar su obra en esta VII Edición del Premio Literario Berceo lee a Gonzalo pudieron hacerlo entre el lunes 6 de enero del 2025, momento en el que se abrió el plazo de inscripción, y el domingo 9 de febrero, cuando dimos por cerrada la participación de este 2025. Los textos presentados este año debían tener una temática ambientada en un entorno rural.
Nuestro jurado ya ha elegido las tres obras que serán reconocidas en esta edición: el ganador, que recibirá un busto de Gonzalo de Berceo, y dos accésits, a los que se obsequiará con sendos diplomas.
Además, los tres contarán con una noche de alojamiento con desayuno y comida en un establecimiento hostelero de la zona. Como ya es tradición, los autores recibirán sus galardones en una ceremonia de entrega de premios, que será el evento central de un fin de semana repleto de actividades culturales.
Este fin de semana literario tendrá su pistoletazo de salida el sábado 26 de abril a las 12.30 horas en la Sala Vergegio de Berceo, donde podremos disfrutar de la actividad ‘Creamos un cuento entre todos’, de la mano de Literaria Kalean, una iniciativa que pone en relevancia la literatura en la calle. Ese mismo día, el salón de plenos del Ayuntamiento de nuestra localidad acogerá el taller ‘Pintura y Literatura: pareja artística’, que estará dirigido por la profesora de Lengua y Literatura Silvia Sousa Navó y por la pintora Garbiñe Iglesias Mahíllo. Este dará comienzo a las 19.00 horas.
El domingo más cercano al Día del Libro, que este año será el 27 de abril, se celebrará la gala de entrega de premios de Berceo lee a Gonzalo en la plaza Domingo Peña Villarejo a partir de las 13.15 horas. Tras conocer el nombre de los tres relatos y sus autores galardonados en esta VII edición del certamen (el ganador y los dos accésits), todos los asistentes podrán disfrutar de un aperitivo en la plaza del Ayuntamiento de Berceo, a las 14.15 horas, lo que supondrá el cierre de esta nueva edición del Premio Literario Berceo lee a Gonzalo.