Dos de los atractivos turísticos de Berceo son su iglesia y su ayuntamiento, situados muy cerca
el uno del otro.
La Iglesia de Santa Eulalia de Mérida es una edificación neoclásica, que destaca por su torre
de tres pisos, y que fue construida a finales del siglo XIX gracias a Don Domingo Peña Villarejo.
Actualmente esta iglesia parroquial está atendida por los padres Agustinos Recoletos del
Monasterio de Yuso.
En el caso del Ayuntamiento de Berceo, fue construido en la misma época que la iglesia, en
torno al año 1893, y gracias a los donativos del mismo vecino. La casa consistorial cuenta en su
parte baja con unos soportales en los que destaca el busto de Gonzalo de Berceo.
Además, Berceo y sus alrededores cuentan con excelentes rutas ideales para los amantes de
la naturaleza y el senderismo, como la Ruta de Gonzalo de Berceo, la Ruta de la Cueva del
Santo o la Ruta Tres Fuentes, recientemente señalizada. Uno de los últimos
recorridos en incorporarse a los senderos de pequeño recorrido es la Ruta Verde del Valle
de la Lengua , que une a Nájera con San Millán de la Cogolla y que pasa por el entorno
natural de Cárdenas, Badarán, Estollo y Berceo, con una longitud de 19 kilómetros.
Además, esta última destaca por ser el recorrido de la Marcha del Camino Real , una
actividad que se realiza anualmente el último domingo de octubre y que cada año alterna el
sentido de su recorrido.
Otra oportunidad de visitar Berceo es a través del Camino de Santiago. Existe una ruta hasta
los monasterios de Suso y Yuso, un desvío que cientos de peregrinos toman cada año en su
camino a Santiago de Compostela y que parte desde Nájera atravesando los pueblos de
Cárdenas, Badarán y Berceo hasta llegar a San Millán de la Cogolla. Una de las
mejores opciones para realizar esta variante del Camino es a través de la ya mencionada
Ruta Verde del Valle de la Lengua.